Entrevista en CanalNorte TV

En mi anterior artículo del blog, os prometí contaros mi experiencia en la F.I.L. de Madrid. Lamentablemente, no he podido acudir por motivo de salud. Como saben las personas que me conocen y los lectores de BAILANDOCONLOSLOBOSHACIALALUZ, padezco una hernia discal que empezó a atacarme hace algo más de  dos años y medio. La casualidad ha hecho que hace unos diez días comenzase un brote y ya los últimos días han sido verdaderamente insoportables. El miércoles, una ambulancia me recogió para llevarme al Hospital Infanta Sofía de Urgencia, y me calmaron parte del dolor. Debido a esta burocracia absurda que tenemos y que se está cargando el sistema sanitario público, no me derivaron a la unidad del dolor de manera inmediata, ya que eso te lo tiene que pautar el médico de cabecera o el especialista. La cita que tengo para traumatología es para el mes de septiembre, y ni hablar por supuesto de pedir una Resonancia Magnética hasta que no la prescriba el especialista de turno. En 1.991, cuando sufrí el sarcoma teníamos una sanidad pública que era la número 1 a nivel mundial, y a mi me daba igual compartir habitación con cinco chavales más, ya que los mejores medios y los mejores profesionales estaban en la sanidad pública. Ahora, he podido sobrevivir al dolor gracias a la sanidad privada, que, como no, me la pago de mi bolsillo, como tantas y tantas ayudas que necesito (audífonos, ortesis, rehabilitaciones varias con carácter semanal….).

Siempre culpamos a los mismos, y en materias como sanidad no debe haber bandos, debemos ir todos a una, ya que en Madrid el boom de creación hospitalaria surgió a partir del año 2.000 y nadie parece recordar este dato. La manipulación a la que nos vemos sometidos nos habla de privatización de sanidad, cuando lo que se está intentando privatizar es la gestión de los recursos sanitarios. NO ES LO MISMO, NO NOS DEJEMOS ENGAÑAR. Se habla de los intereses privados a la hora de establecer una gestión, pero nadie habla de los intereses particulares de una gestión pública en la que parece que las comisiones, las mordidas , las mariscadas, por no hablar de otras cosas más vergonzosas, son obligatorias. En países como Suiza, cuando se convoca una manifestación, de defiende el motivo que da lugar a dicha manifestación. En España, se defiende lo que dice el líder de tu color, ya sea, rojo, azul, morado o verde. Si fuésemos honrados, si fuésemos sinceros, daría igual el color de la bandera, tanto lo público como lo privado es necesario y ambas gestiones se deben complementar. Antes de terminar con este párrafo, quiero dar las gracias a IVAN LUNA, la persona que me acompañó en la ambulancia de CRUZ ROJA durante el traslado y que en todo momento me mostró una empatía y bondad exquisita. Me dejó en el hospital y se fue a hacer otro servicio. Cuando terminó su servicio, me buscó en la zona de Urgencias y fue a interesarse por mi estado. Espero que este blog llegue a sus ojos. GRACIAS IVAN, ojalá todos fuésemos como tú. Si necesitas algo de mí, ya sabes dónde encontrarme.

Cambiando de tercio, os dejo la entrevista que me hizo Jorge G. Palomo, chaval también encantador y al que quiero agradecer desde aquí su cariño.

“Bailando con lobos hacia la luz”, la lección de vida de David Galván

#dejahuella #todoporalex @uncaminodeluz91

18 comentarios en “Entrevista en CanalNorte TV”

  1. Ánimo amigo.
    Los que vivimos la sanidad pública , te comprendemos y te apoyamos.
    Tú también sabes dónde estoy yo para lo que necesites.
    Un abrazo!!!❤️

  2. Al ser funcionarios los que atienden la sanidad pública y sabiendo que no los van a despedir a no ser que cometan algo extremadamente malo, hacen y tratan en muchos casos con desidia y desprecio a los pacientes. Esto no ocurre en la empresa privada que automáticamente son despedidos en estos casos.

  3. Hola David. Siento mucho lo que te esta pasando y si es una vergüenza lo que la sanidad publica esta haciéndo , con los pacientes, como sabes yo tengo el problema de la pierna y quedó el traumatologo en citarme cada 4 meses y espero que lo haga ya han pasado 6 meses y bada, pero si necesitas algo y yo te puedo ayudar cuenta con migo, y tu eres una gran persona saludos

    1. Jose Manuel, sí, es una verdad, y en lugar de buscar soluciones, buscamos excusas. Creo que hay profesiones que deben ser vocacionales, nos iría mejor a todos. Gracias por tus palabras

  4. Asi son las cosas…. Mi lado francés hace que cada vez que tengo que no puedo evitar el hospital publico termino poniendo una queja, o dos cuando no son tres. Creo que si todos hiciéramos lo propio llegaría un momento que podriamos conseguir algo de mejoria pero pasamos. Yo desisti hace varios años y pago la privada por gusto. Pero si. Estoy de acuerdo. Es una pena…

  5. Estando como estaba, drogado, chorreando sangre literalmente, crees que te quedan ganas de reclamar en ese momento? obviamente lo haré, pero debo estar recuperado. Gracias, guerrera

  6. Tienes toda la razón David, en relación a la gestión de la sanidad pública, todo lo que se avanzó hace años ahora no hace más que retroceder. Recuerdo hace años, la gente se echaba a la calle y gracias a eso ganamos mucho en calidad de vida, ¿que pasa ahora que si, todo el mundo cabreado por la sanidad, los precios del carburante, la luz.. y no somos capaces de unirnos y decir basta?. Un beso David recuperate pronto y mucho ánimo

  7. Tienes más razón que un santo, la sanidad pública está hecha un asco, las citas no llegan nunca, meses y meses de espera un kaos.

    Los que tenemos la suerte de poder pagar una sanidad privada nos vamos apañando, aunque no debería de ser asi; además también se está colapsando, cada día somos más y más los que tiramos de ella.

    Ánimo y palante Crack.

    Besitos

    1. Ese es el problema, que también colapsamos la privada. La gente se piensa que todo es un tema presupuestario, y nos engañan como a chinos… la falta de medios no te dice: «vete ya a tu casa que no podemos hacer más», hay maneras de tratar a los pacientes… y supongo que en todas partes cuecen habas.

  8. Ines Nuñez Caballero

    Experiencias diversas y dispares, existen. La verdad es, que la gran mayoria, ya tenemos servicio medico privado, puesto que la lista de espera, para cualquier prueba diagnostica, es mas larga que la obra del Escorial. Solucion? Ninguno de nosotros, los de a pie, lamentablemente, tenemos la barita magica para cambiar este desorden que tienen. Asi que pagamos la seguridad social y, a su vez, una asistencia privada. Que te mejores, seguro tendras otras oportunidades para dar a conocer tu libro, narrando tu expereriencia. Suerte!

    1. Claro que hay experiencias de todos los colores, y no meto a todos en el mismo saco, pero creo que la sanidad se ha despersonalizado de una manera radical. Ahora somos números. ¿cómo es posible que me pongan tratamiento contra un dolor sin siquiera hacer una prueba?

  9. Valentín Federico

    Espero que te mejores, animo.
    Cierto es que la sanidad pública cada vez está peor, te lo pintan de un color y cuando verdaderamente lo necesitas te das cuenta que hay una deficiencia al tratar a los pacientes bestial al igual de empatía cero.
    Mucho ánimo David, un abrazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.